Jornada Internacional Online de Flebología y Escleroterapia Estética en Podología

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ONLINE
Descargar el programa

Aprende la esclerosis química para varicosidades

Aplica tratamientos esclerosantes en varices y telangiectasias en el pie y tobillo.

 

Curso flebología y venas varicosas podología

Información sobre la Jornada

 ¿CÓMO ACCEDO AL CURSO?

  • El curso online tiene una duración de 20 horas y un coste de 255€ . 
  • Se te enviará el material necesario para la realización del curso por correo postal a cualquier parte del mundo.
  • Podrás acceder a los contenidos de la Jornada en cualquier momento y cuantas veces quieras con un Foro común para enviar preguntas.
  • En esta misma web (Área Privada) tendrás una contraseña y usuario personal e intransferible, ya que si lo compartes con otra persona, el sistema detecta que se está usando por otro usuario, y te bloqueará el acceso al curso.
  • En tu cuenta de usuario están alojados los vídeos explicativos y toda la información del curso. también tendrás un área de Foro, donde los profesores contestarán todas las preguntas.
  • Si tienes cualquier duda de acceso o problema técnico, éste es el email de contacto de la jornada: info@podologiaonline.com  (indica el curso al que estás apuntado).
  • Te recomendamos que revises las «FAQS» de preguntas frecuentes en la Pestaña «Contacto» y revises el programa con todo el contenido. 

PROGRAMA CIENTÍFICO

MÓDULO 1. Parte teórica.

  • Varices, introducción
  • Recuerdo anatómico
  • Anatomía venosa, sistemas venosos
  • Recuerdo anatómico del pie
  • Estadíos y clasificación de las varices
  • Clasificación de venas varicosas según tipo
  • Niveles de actuación, historia clínica y exploración
  • Esclerosis de varices
  • Recuerdo histórico y proceso histológico
  • Clasificación de los esclerosantes
  • En consulta, material necesario
  • Etoxisclerol, posología
  • Forma de administración. Técnica con esclerosante líquido y en espuma. Vídeos de la técnica en caso clínico
  • Indicaciones, contraindicaciones y advertencias
  • Complicaciones, identificación de las mismas y tratamiento.
  • Reacciones adversas.
  • Elastocompresión, importancia de su uso y recomendaciones tras escleroterapia
  • Vídeos de la técnica en modelo animal.

    MÓDULO 2. Parte práctica.

    • Cada alumno recibirá en su domicilio por correo postal, todo el material necesario para realizar las prácticas (exceptuando la pieza de modelo animal, por cuestiones de conservación) para comenzar a realizar la técnica lo antes posible en sus pacientes con el fin de obtener una mejor asimilación del curso.
    • Identificación de las diferentes varices según el tipo, el alumno puede realizar una exploración de sus piernas y pies, o puede realizarla en otra persona, en búsqueda de varices y realizar la clasificación de las mismas según tipo y clasificación CEAP.
    • Preparación de la jeringa con aire ambiente utilizando el microfiltro de partículas.
    • Preparación de microespuma con etoxisclerol de 5mg/ml y válvula de tres vías para desarrollar destreza y visualizar la calidad de la microespuma, en este caso mala calidad, no apta para esclerosar. Método Tessari.
    • Preparación de la jeringa con aire ambiente utilizando el microfiltro de partículas.
    • Preparación de la microespuma con etoxisclerol de 20mg/ml o 30mg/ml y válvula de tres vías, para visualizar la buena calidad de la espuma, si apta para realizar escleroterapia. Método Tessari.
    • Prácticas en modelo animal, canalizando las vías venosas disponibles, que serán de diferentes diámetros pudiendo apreciar:
    • su correcta canalización
    • el paso del líquido infiltrado
    • la aparición de habones por extravasación del líquido.
    • Practicar en el modelo animal:
    • Canalización del vaso
    • Presiones a ejercer controlando no romper vaso
    • Colocación de la mano libre para tensado de la piel
    • Acompañamiento del esclerosante infiltrado con dedo/gasa de la mano libre.
    • Puntos de inyección más propicios.
    • Drenaje del líquido infiltrado a modo de trombectomía.

    MÓDULO 3. Sistema de Evaluación

      • Tienes que realizar una foto canalizando una vena en el modelo animal y subirlo a la plataforma.
      • Superar un test de 20 preguntas tipo test con 3 opciones y una sola correcta sin que penalice el error y superar el 50%.

       

      PONENTES

      • Dª Cristina García Rodríguez

        Podóloga. Universidad Complutense de Madrid.

        Máster en investigación en Podología. Universidad Rey Juan Carlos.

        Máster en Flebología y Linfología. Universidad Europea Miguel de Cervantes.

        Experto en Podología Médico Quirúrgica del Pie. Universidad Complutense de Madrid

      ¿TIENES DUDAS? ESCRÍBENOS